Evitar los nervios del jardín de infancia

Consejos para preparar a su hijo y hacer frente a la ansiedad por separación
El comienzo de la guardería es un hito importante para las familias: a menudo es un día de emoción, a veces de lágrimas e incluso de miedos, mientras los niños y los padres afrontan este importante cambio en el camino de la infancia.
Aunque estas emociones son normales, es esencial asegurarse de que su hijo se sienta preparado y capacitado para afrontar este primer día.
La directora local de K-5, Kristan Haberstro, trabaja cada año con padres y niños que entran en Florida Cyber Charter Academy (FLCCA). Ella comparte su perspectiva sobre tres áreas clave en las que los padres pueden centrarse para ayudar a eliminar la presión y la ansiedad de comenzar el jardín de infantes.
Preparar a su hijo para el aula
Los fundamentos básicos son una gran manera de capacitar a su hijo al entrar en este nuevo entorno. Los alumnos no necesitan dominar estas destrezas, es la familiaridad en estas áreas lo que puede marcar la diferencia en su confianza.
Kristan comparte que leer con su hijo cada día es crucial para preparar a un estudiante para el éxito. Los beneficios incluyen la ampliación del vocabulario de un estudiante, la mejora de las habilidades lingüísticas, y ayuda en su capacidad para comprender frases y conceptos complejos. Además, la exposición a los libros fomenta el amor a la lectura para toda la vida, les introduce en nuevos mundos, personajes e ideas que estimulan la imaginación y el pensamiento creativo.
Otros ejercicios que puedes empezar a hacer en casa antes del primer día son:
- Las letras: Pase tiempo con su hijo centrándose en identificar y conocer las letras del alfabeto.
- Formas: Practica la identificación de formas.
- Números: Practica identificando números y contando.
- Experiencia práctica: Pasa tiempo con tu hijo y anímale a practicar escribiendo su nombre, sujetando un lápiz y trabajando su caligrafía. Un buen ejercicio es escribir su nombre en un cajón de arena o en espuma de afeitar.
Preparar socialmente a su hijo
Ayudar a su hijo a practicar habilidades de socialización es tan importante como prepararle para relacionarse con gente nueva.
- Compromiso vecinal: Visite un parque local y anímeles a hacer amigos. Los niños con los que se relacionan no tienen por qué ser de su edad. Pueden ser mayores y menores; la clave está en exponerles socialmente en situaciones diferentes.
- Anímele a hablar: Hacer que tu hijo cuente sus experiencias y hable con su familia o amigos fomentará su confianza social.
Prepararse para la ansiedad por separación
El primer día de guardería puede desarrollarse de muchas maneras para los nuevos alumnos. Algunos arrancan sus mochilas y se despiden emocionados, mientras que otros se niegan a que sus padres se separen de ellos. Ambas reacciones son normales.
La clave para navegar por la ansiedad social a esta edad es tener un pulso sobre lo que causa su respuesta y cómo anticipar el comportamiento que viene con él.
- Empieza poco a poco: Fomenta las tareas independientes en casa, como cepillarse los dientes solo o arreglarse por la mañana.
- Comunicación abierta: Conectar con el profesor de tu hijo es una gran oportunidad para asegurarte de que todos estáis en la misma sintonía. Esto también puede fomentar la independencia de su hijo al mantenerse informado "entre bastidores".
- Lucha productiva: Está bien que tu hijo luche. Es una época de cambios en el hogar y es natural que las emociones se disparen. Tu hijo cometerá errores y no pasa nada por dejar que los cometa, pero asegúrate de que ambos aprendéis de ellos.
Los nervios y la ansiedad por empezar la guardería o incluso un nuevo colegio son normales y pasarán. Lo importante es que aumente la confianza en sí mismo y disminuyan las preocupaciones. Si las preocupaciones continúan o aumentan, consulte al profesor de su hijo o a un orientador para que le aconseje cómo ayudarle a adaptarse. Recuerde que este proceso puede llevar tiempo y que la adaptación puede durar días, a veces semanas. Proporcionarles las herramientas necesarias para afrontar los cambios con confianza es una parte importante de su crecimiento y desarrollo.

Acerca de Kristan Haberstro
Kristan Haberstro, Directora de K-5 en Florida Cyber Charter Academy (FLCCA), es una consumada profesional de la educación con más de 15 años de experiencia en centros educativos públicos, privados, sin ánimo de lucro y virtuales. A lo largo de su carrera, ha desempeñado funciones fundamentales como maestra, directora, instructora principal, jefa de escuela y directora. La diversa trayectoria de Kristan en la educación refleja su inquebrantable dedicación a fomentar entornos de aprendizaje inclusivos y dinámicos. Su amplia experiencia la ha dotado de una profunda comprensión de las complejidades de la educación, lo que le permite tener un impacto significativo en las vidas de los estudiantes y educadores por igual. A Kristan le apasiona dotar a los estudiantes de las bases necesarias para el éxito académico y crear y mantener comunidades educativas en las que todos se sientan valorados, escuchados y capacitados para triunfar.